¿Quién defiende los derechos humanos?

No todas las instituciones responden a la injusticia

La discriminación por color de piel, cultura, sexo o religión no es una respuesta nueva. Ni siquiera, una tendencia de última generación. Desde los inicios de los tiempos de la humanidad, el rechazo al diferente se ha impuesto como una fórmula de control e incuestionable capacidad para gobernar una situación o un contexto. Una dominación, bajo fórmulas de opresión, que ya durante el Siglo XX recibió la denominación necesaria: vulneración de derechos humanos (10 de diciembre de 1948 – ONU).

El paso del tiempo tampoco ha supuesto que sea sinónimo de cambios integrales o desaparición de esta clase de conductas en diferentes sociedades. Todas han pecado de excluir a quienes no comulgan o coinciden con la gran mayoría. Y para combatir esta clase de frecuentes escenarios, la humanidad, con el paso de los siglos, ha tratado de mejorar sus mecanismos de representación. Por ejemplo, la creación de instituciones que tiene por objetivo hacer oficial un determinado sistema de organización que debería permitir, en teoría, dar amparo a aquellas personas que ven vulnerados sus derechos más fundamentales y humanos y, a su vez, exigir el mayor nivel en el cumplimiento de las más esenciales normas de convivencia.

Consecuencias

¿Qué significa? Pues, sin entrar en demasiadas profundidades, que las administraciones, instituciones o los denominados ‘Estados’ están obligados a custodiar el bienestar de sus ciudadanos y garantizar una convivencia plural y considerada con todas las creencias, ideologías democráticas o modos de entender la vida alineadas con el respecto.

Desafortunádamente, ese sistema de protección y garantías falla con más frecuencia de la deseada. Hasta el punto de que, en ocasiones, los propios estados se convierten en cómplices de persecuciones, exclusiones o injusticias de todo tipo y condición porque no olvidemos que están habitados por seres humanos. A veces, honestos y otras no tanto.

¡Ejemplos de ello no andamos escasos en el mundo!

Podcast

https://www.ivoox.com/contraparte-92-baha-is-iran-activistas_md_69581836_wp_1.mp3?_=1

Contraparte 92 – Bahá’ís en Irán y activistas en América Latina
(Podcast dedicado a los derechos humanos y la solidaridad en Onda Cero Radio).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta