Silya Ziani, voz de libertad en el RIF

Silya Ziani, activista de Derechos Humanos en Marruecos

El desnorte del país más al norte de África no es una novedad. Desde hace décadas dejó de serlo. Tampoco es algo que, con los antecedentes conocidos, pueda sorprender a nadie. En su obsesivo afán por aplacar y neutralizar las reivindicaciones sociales, todo un ‘señor’ Estado ha resbalado, de forma reiterada, en un descarado incumplimiento de los Derechos Humanos.

Continuar leyendo «Silya Ziani, voz de libertad en el RIF»

‘La bestia’

Tren La Bestia cruzando MéxicoEs la consecuencia de muchas realidades preñadas de injusticia social y pobreza. Un paseo kilométrico a lomos de un tren de mercancías que se ha convertido en el canguro de miles de personas que huyen de sus raíces. De ese lugar que les vio nacer y crecer. De esa escena en la que residieron, en otras condiciones, padres y abuelos. Pero, la situación aprieta tanto en el cogote, en los últimos tiempos, que no queda otra que hacer el petate y dejar todo atrás. Sin tiempo para meditar sobre lo que se queda en el pasado y sobre lo que metemos en la mochila del presente.

Continuar leyendo «‘La bestia’»

¿Hay alguien en Europa?

¿Dónde está Europa?, ¿alguien conoce algún país que practique los Derechos Humanos con letras mayúsculas, aquí dentro? La comisión de Inmigración ha criticado la inacción de los Veintiocho a la hora de cumplir con los compromisos para abordar la crisis de los refugiados. Según parece, el programa para atender a 160.000 demandantes de asilo solo ha registrado 497 personas reubicadas. Una cifra que debería sacar los colores a todos los Estados miembros. Un dato que estrecha las manos a la vergüenza más absoluta. Una fotografía del desastre de las políticas sociales a este lado del Mediterráneo.

grecia_llegadas_lesbos_a_mcconnell

Continuar leyendo «¿Hay alguien en Europa?»

‘Hablemos de Derechos Humanos’

Hablar de la Comunicación para el Desarrollo (CpD)  precisa de un amplio análisis sobre su papel e importancia en los proyectos de carácter social. Este concepto, gran desconocido o infrautilizado, ofrece unos interesantes resultados en aquellos proyectos que contemplan una intervención de esta naturaleza.
Comunicar y Desarrollar son dos acciones que, finalmente, acaban por confluir en una con identidad propia. De las radios y teles comunitarias emerge el principal modo de expresión con  criterio colectivo más allá del empresarial o político.
derechoshumanos
Diferentes ámbitos admiten esta posibilidad: Discapacidad, Reinsercción, Cooperación, Exclusión, Infancia, Juventud, entre otros. No cabe duda que las evidencias son incontestables. Ahora solo queda incrementar el nivel de respuesta en los sectores Social y de la Comunicación, al final, dependientes el uno del otro; pero, bien diferenciados.
Esta entrevista, emitida en el canal de radio de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, fue incluida en el programa ‘Hablemos de Derechos Humanos’. Otro perfecto ejemplo en una comprometida  practica de la CpD…

Ir a descargar

La ‘prima de riesgo’ de los #Programas 20N

Bolsa de valores del Nadaq

Es una jornada de reflexión en la existe la sensación política de que “todo está muy claro en España. Albergamos la incertidumbre de que esto sea positivo para una democracia”. Tal y como marca la legislación actual es un día destinado a meditar, pensar y calcular las consecuencias de un voto. La orientación del mismo se presupone que está basada en un previo ejercicio de contraste de programas electorales presentados por las formaciones políticas que pretenden representar las inquietudes y necesidades de la ciudadanía.

Continuar leyendo «La ‘prima de riesgo’ de los #Programas 20N»