Stop deportaciones
Traslados desde España a Mauritania
Déjà vu
El bucle de la inmigración en el Mediterráneo
Materia pendiente
El sur es una de esas partes del mundo donde pasan cosas. En muchas ocasiones suelen someter a las personas a una cadena de injusticias de enorme complejidad por los efectos de la pobreza, la falta de equidad de género, las agresiones a los derechos humanos o la carencia absoluta de libertades, entre otras cosas. A su vez, estos problemas suelen generar que el residente de un país acabe convertido en un inmigrante.
‘Una buena y una mala’
El panorama nos deja dos noticias: una buena y una mala. El asunto más amable lo protagoniza el Tribunal Superior de Nairobi. Esta instancia judicial ha revocado el plan del Gobierno de Kenia de cerrar el campo de refugiados de Dadaab, el mayor del mundo, porque considera inconstitucional la repatriación de quienes viven en el.
Suma y sigue hacia el abismo
Es muy posible que las maquilas de las fábricas del textil en Marruecos no sepan, a día de hoy, que la marca Europea para la que producen prendas de ropa se han convertido en todo un referente del poderío económico. Inditex y Amancio Ortega lograban encabezar la lista de empresas y personas más ricas del planeta. Esta posición duro segundos hasta que las acciones de Bill Gates, de Microsoft, volvieron a crecer y desplazar al empresario gallego a la ‘deshonrosa’ segunda plaza: “Que pugna tan absurda cuando se tiene más de lo que necesitarían en cinco generaciones”.