Detrás de las palabras están los hechos

mm8390_140919_11747_1800x1200¿Cuántos refugiados vendrán finalmente a España? El compromiso del gobierno es que, en una primera tanda, llegasen 150 personas desde Grecia y 50 desde Italia. Para este año 2016 deberá recalar 16.000 personas en la península.
Algo nos dice que esa última cifra no será fácil que se cumpla ante los mínimos esfuerzos que evidencia un ejecutivo en funciones, más centrado en la llegada de unas nuevas elecciones que en resolver, con determinación, un problema humanitario sin precedentes.
Y el acuerdo Unión Europea con Turquía no ha hecho otra cosa que empeorar la situación.

Se han cerrado una serie de pasos fronterizos y se han recuperado otros, si cabe, más peligroso por la ruta del Mediterráneo para quienes huyen de lugares tan inhóspitos como Aleppo. Mientras tanto, España espera noticias de Grecia, los refugiados desesperan por llegar a un lugar seguro. Donde las balas y las bombas no paseen a su antojo. Donde la seguridad para las personas deje de ser una bonita palabra para convertirse en realidad.

El gobierno español no duda en afirmar que, desde el primer momento, ha tenido una posición responsable y muy solidaria. Desde luego, últimamente, queda claro que el papel lo soporta todo. Y las declaraciones gratuitas, carentes de fundamento, proliferan con un descontrol insultante. Anunciar, un día sí y otro también, que el gobierno está a la espera de noticias de Grecia e Italia no parece un estilo y una forma muy solidaria de actuar para un país con los potentes recursos que puede ofrecer España.

Hablar así con un ridículo dato que no supera los tres centenares de refugiados acogidos, desde el inicio de la crisis humanitaria, solo consigue generar daños irreversibles a un concepto, bien entendido, de la solidaridad.

A quienes entienden de que va esto de la buena política, esa que se practica con letras mayúsculas, consideran que detrás de las palabras siempre deben estar los hechos. Aunque, ya se sabe: «Spanish is different».

Deja una respuesta