El sur es una de esas partes del mundo donde pasan cosas. En muchas ocasiones suelen someter a las personas a una cadena de injusticias de enorme complejidad por los efectos de la pobreza, la falta de equidad de género, las agresiones a los derechos humanos o la carencia absoluta de libertades, entre otras cosas. A su vez, estos problemas suelen generar que el residente de un país acabe convertido en un inmigrante.
Silya Ziani, voz de libertad en el RIF
El desnorte del país más al norte de África no es una novedad. Desde hace décadas dejó de serlo. Tampoco es algo que, con los antecedentes conocidos, pueda sorprender a nadie. En su obsesivo afán por aplacar y neutralizar las reivindicaciones sociales, todo un ‘señor’ Estado ha resbalado, de forma reiterada, en un descarado incumplimiento de los Derechos Humanos.
‘La bestia’
Es la consecuencia de muchas realidades preñadas de injusticia social y pobreza. Un paseo kilométrico a lomos de un tren de mercancías que se ha convertido en el canguro de miles de personas que huyen de sus raíces. De ese lugar que les vio nacer y crecer. De esa escena en la que residieron, en otras condiciones, padres y abuelos. Pero, la situación aprieta tanto en el cogote, en los últimos tiempos, que no queda otra que hacer el petate y dejar todo atrás. Sin tiempo para meditar sobre lo que se queda en el pasado y sobre lo que metemos en la mochila del presente.
La Chureca, diez años después
La transformación de un vertedero en Managua (Nicaragua) Continuar leyendo «La Chureca, diez años después»
Travesía de la vida

El relevo de la mentira
Las últimas noticias recibidas de Siria no pueden ser más desesperantes. Una de esas historias de la que se conoce su principio pero no se atisba un final. Son ya más de cinco años bajo las bombas y las balas. Un lustro preñado de dramas y horrores.