El Covid19 hace más pobre a los pobres

¿Cómo se afronta la pandemia en India?

(Foto: Fundación Vicente Ferrer)

Centramos la mirada en Asia. Orientamos nuestra atención hacia un país como la India. Un contexto del mundo donde la pandemia del coronavirus se ceba de manera especial y virulenta con las personas que residen en grandes urbes como son Delhi, Bombay y Chennai.

El virus avanza a gran ritmo. Tanto que ha convertido a este gigante del continente en el tercer país más afectado del planeta, por delante de Rusia y después de Estados Unidos y Brasil. El número de casos acumulado supera ya los 9,7 millones de contagios y más de 135 mil fallecidos. Aquí la epidemia también ha forzado a un confinamiento de la población, dejando a miles de personas sin trabajo, sin hogar y con severas dificultades de acceso al agua y una alimentación básica. El hambre severo reaparece en muchas casas.

En la India, una gran parte de los confinamientos se producen en reducidos espacios, de escasos metros cuadrados, compartidos por un abultado número de personas que forman parte de una misma familia. Por lo tanto, el hacinamiento se convierte en el único recurso disponible.

Consecuencias del coronavirus

Esta situación de pandemia no solo tiene un impacto directo en el área sanitaria sino también en el campo de la acción social, la cooperación y la solidaridad. Ha supuesto una obligada reorientación de los recursos disponibles y una reinvención de los proyectos para adaptarse a la nueva realidad del Covid19.

De hecho, muchas organizaciones no gubernamentales, asentadas en el país, aseguran que sus acciones se han visto obligadas a reajustarse, en tiempo récord, ante las actuales circunstancias. Un esfuerzo de enorme mérito porque no resulta nada sencillo intervenir en un escenario en el que la pobreza alcanza a una gran mayoría y avanza sin control. Aunque, lo fácil sería detener la marcha. Sin embargo, un paso atrás generaría daños humanos incalculables.

No conviene olvidar que, en esta realidad, hay lugares en los que se resiste con menos de un dolar al día. Se encuentran contextos donde residen las personas de mayor vulnerabilidad, y mas afectadas por la pobreza, con nulas posibilidades de ganarse el sustento fuera del modelo de economía informal.

Por el momento, a la espera de evaluar las consecuencias de la expansión del coronavirus en distintos estratos de población en la India y el resto de Asia, queda evidenciado que el Covid19 hace más pobre a los pobres. 

Podcast

https://www.ivoox.com/impacto-del-covid19-india_md_60708114_wp_1.mp3?_=1

(Entrevista a Isabel Martínez, portavoz y responsable de comunicación de la ONG Sonrisas de Bombay, en el programa Contraparte, dedicado a los derechos humanos en Onda Cero Radio.)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta