Freno de emergencia

La lucha contra el hambre retrocede

(Foto: Albert González Farran/ONU)

Crecen las probabilidades de retroceder a tiempos pretéritos. La grave situación sanitaria del Covid19 ha castigado la salud de millones de personas a la par que arrebata, cada vez más a un mayor número de seres humanos, el derecho a tener un plato de comida sobre la mesa.

La dura lucha contra el hambre, desgraciadamente, está registrando una regresión preocupante. La FAO viene advirtiendo, de manera reiterada, que la suma de afectados por la inseguridad alimentaria aumenta sin freno. Antes de la pandemia, 135 millones de personas en todo el mundo amanecían, a diario, con el reto de sortear los efectos del hambre aguda causada por conflictos, crisis climáticas y recesiones económicas. Y, además, otros 183 millones corrían el riesgo de caer en el hambre extrema.

Contextos afectados

Esta era la fotografía anterior a la irrupción en nuestras vidas del coronavirus. La actual resulta muy compleja de componer ante la elevada incertidumbre de la nueva situación. Pero, el sentido común y la lógica algo si nos dice: aquellos Estados más golpeados por la pandemia no disponen de capacidad para atender ahora una prioridad porque se ha impuesto otra prioridad. Es decir, un problema ha solapado al otro y la gran mayoría de los recursos han sido reorientados a las urgencias sanitarias. Esto deja a la intemperie, al descubierto, la pobreza severa en lugares del mundo como Somalia, Republica Centroafricana, Etiopía o Afganistán. Cuatro escenarios en los que lo básico es un lujo inalcanzable. Contextos donde la seguridad de alimentarse a diario resulta un sueño de futuro.

En estos tiempos la regresión parece inevitable. Si bien, cabe esperar que la pandemia del coronavirus no suponga acrecentar otras históricas pandemias que afectan a la supervivencia de millones de seres humanos.

El avance del hambre en el mundo no puede verse como una cuestión lejana. Se trata de un asunto de todos que implica, a gobiernos y sociedades, a mantener un inalterable compromiso con la cooperación, solidaridad y los derechos humanos de otros. Solo así activaremos el freno de emergencia a una preocupante regresión en la lucha contra realidades como la inseguridad alimentaria o la desnutrición.

Podcast

Ir a descargar

(Entrevista a Juan Carlos Garcia, portavoz de FAO España, en el programa Contraparte, en Onda Cero)

Deja una respuesta