Amina era ciudadana de Larache, localidad norteña de Marruecos. Tenía dos opciones. Enterrarse en vida o acabar con una tortura asegurada por una de las mayores injusticias conocidas para ser humano: la agresión sexual. Por norma, esta serie de casos se ceban con las personas más vulnerables sin apenas opción para poder defender la parcela más íntima. Continuar leyendo «Algunas cosas nunca cambian…»
Actor Social – Algunas reflexiones: El Maltrato Infantil
Cabe destacar que el Maltrato Infantil puede definirse como todas aquellas acciones que van en contra de un adecuado desarrollo físico, cognitivo y emocional del niño, cometidas por personas, instituciones o la propia sociedad. Ello supone la existencia de un maltrato físico, negligencia, maltrato psicológico o un abuso sexual. (NCCAN, 1988). Esta definición está en concordancia con la existente en el manual de psiquiatría DSM-IV. A partir de esta definición podemos afirmar que un niño es maltratado o sufre abusos cuando su salud física y su seguridad o bienestar psicológico se hallan en peligro por las acciones infligidas por sus padres o en algunos casos las personas que tienen encomendado su cuidado. Además el maltrato Puede producirse tanto por acción como por omisión y por negligencia.
(Norelys Rivas es licenciada en Educación y trabajadora en el ámbito social en la prevención del maltrato y la violencia contra la niñez y adolescencia, por los derechos y los valores fundamentales de la familia en Puerto Ordaz, Ciudad Guayana/ Venezuela)