Libro de Juan de Sola
La vida de una persona puede deparar retos tan únicos y trascendentes como tratar de vivir un día más atrapado entre los muros del olvido en unas condiciones inimaginables, deplorables e inhumanas. En un lugar en el que la dignidad y el respeto se vieron obligadas a desertar ante la violencia extrema y la cotidiana presencia de la muerte.
Ramón García Martínez lo intentó con todas sus fuerzas y, a diferencia de muchos de sus compañeros que se quedaron apeados en el tortuoso camino, consiguió salir vivo de un infierno conocido como Mauthausen. Ascendió hasta la extenuación los 186 escalones de la cantera del campo de concentración, la conocida como escalera de la muerte. Sin embargo, su pretensión de denunciar, visibilizar y ver plasmada su experiencia en un libro se convirtió en un deseo incumplido. En un hecho negado, inalcanzable en vida que ahora trata de ser reparado con la publicación de este trabajo editorial.
‘Entre los muros del olvido’
El libro narra la vida de Ramón García Martínez, un hombre nacido en el humilde pueblo de Purchena (Almería), cuya existencia está marcada por la lucha constante contra la adversidad. Desde una infancia difícil, marcada por la pobreza y la pérdida de su padre, Ramón se enfrenta a duros trabajos en el campo, a una emigración forzada a la gran ciudad de Barcelona, al exilio tras luchar en el bando perdedor de la Guerra Civil en España hasta que, durante la Segunda Guerra Mundial, es deportado al campo de concentración de Mauthausen.
Allí, en medio de condiciones inhumanas, trabajos forzados y sufrimiento extremo, Ramón encuentra fuerzas en una relación sentimental prohibida y en un inesperado reencuentro familiar, que le permiten resistir y mantener viva la esperanza. El libro combina el drama histórico con una crónica íntima de superación, destacando valores como la solidaridad, la memoria y la resiliencia humana.
Contenido
Con una extensión de 290 páginas, ‘Entre los muros del olvido’, el libro de Juan de Sola, se presenta como una contribución literaria a la recuperación de la memoria histórica, especialmente en torno a los españoles deportados a campos nazis.
Gracias a este proyecto editorial, la invisibilidad de Ramón García Martínez fue revertida en el año 2018, cuando el ayuntamiento de Pontevedra, ciudad en la que estableció su residencia en los últimos años de su vida, reconoce su despiada experiencia e incluye su nombre en la lista oficial de víctimas del nazismo.
Para llegar al objetivo de publicar ‘Entre los muros del olvido’, el autor ha precisado de años de las labores de investigación, viajes a los lugares y contextos donde se desarrollan los diferentes escenarios con el único fin de contar una historia, basada en hechos reales, que permitiese contribuir a la memoria colectiva ante la amenaza de un olvido aliado con el pasado más siniestro. Recordar no solo evita repetir los mismos o idénticos errores sino que también concede la oportunidad de proteger el futuro de las nuevas generaciones.
¡Hazte con el libro en las diferentes plataformas de la editorial Libros del Futuro!
‘Entre los muros del olvido’, el libro de Juan de Sola, también disponible en Espacio Lector Nobel , Casa del Libro o todostuslibros.com, entre otras librerías.
Página de autor de Juan de Sola en Amazon
Otros libros de Juan de Sola ya publicados.