¡Vamos con ello!
La islamofobia cambia la calle por la red. El último informe, y ya van cuatro, de la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia confirma que los casos con este ADN han crecido en redes sociales. Pasan de lo analógico a lo digital. De lo físico a lo virtual. A puerta cerrada y bajo las grandes ventajas que concede el anonimato o una falsa identidad. Aprovechando esas condiciones se destilan actitudes de fobia contra el diferente. Contra quien habla, viste, piensa, cree en algo distinto. Aquel que se escapa al control del modelo rígido preestablecido será objetivo de los apasionados de la aversión.
Los peligros de la amensia
Pequeña morena

La xenofobia cotiza al alza
[youtube=http://youtu.be/vH04yeJNP80&w=476&h=400]
Eran los grandes protagonistas como Fuerza de Trabajo (FT) en el mercado laboral durante los años de una economía alegre y optimista. A otros niveles, contaban con un reconocimiento y la complicidad social para llegar a un grado absoluto de integración. Continuar leyendo «La xenofobia cotiza al alza»